Nunca dejes de tirar
III Trofeo Balear 'Arco & Salud' de tiro con arcoi Aire Libre 2025.
El Club de Tiro con Arco Proyecto Arkus, en colaboración con la Federación Balear de Tiro con Arco y el Consell de Mallorca, organiza el III Trofeo Balear “Arco y Salud” Aire Libre 2025 durante los días 10 y 11 de mayo de 2025 en el campo de fútbol del Polideportivo “Sant Ferran”, en Palma.
Una de cada cuatro personas intervenidas por cáncer de mama desarrolla un linfedema como secuela de la intervención quirúrgica, especialmente si hay extracción de los ganglios axilares. Cuando esto ocurre, el brazo está inflamado y puede llegar a ser doloroso, con la consecuente disminución de calidad de vida.
Las vibraciones generadas por el arco en el momento del disparo consiguen mejorar o eliminar estos síntomas. Además la práctica de este deporte genera efectos psicológicos positivos que, en cierta forma, funciona como terapia.
El Club de tir amb arc Projecte Arkus, centra su actividad en la rehabilitación del cáncer de mama mediante su proyecto llamado 'Projecte FrancinArc', por este motivo cuenta con un convenio firmado con el Hospital Universitario Son Espases y con el Colegio Oficial de Médicos de Baleares.
Nuestra actividad se desarrolla en Santa Ponsa (convenio firmado con el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas de Calvià), en Campanet (convenio firmado con el Ayuntamiento de Campanet) y en la Base Jaime II del Regimiento de Infantería Palma nº 47 (Convenio con el Ejército de Tierra).
A todos ellos y a todos a los siguientes colaboradores queremos agradecerles su implicación para que este trofeo haya sido inolvidable.
- Riu Hotels & Resorts
- m&m Designs
Contacto: info@projectearkus.org
Vía whatsapp: 655473239.
1ª Liga 3D indoor Arkus 2025.
Desde el Club de tir amb arc Projecte Arkus os invitamos a la 1ª Liga 3D indoor Arkus 2025, la primera de esta modalidad que se celebra en Mallorca.
El objetivo de la Liga 3D indoor Arkus 2025 es, entre otros, el de motivar e implicar a sus participantes en la modalidad 3D, en un entorno afable como es en el interior de un pabellón. El objetivo es divertirse y para quien lo desee, prepararse para la participación en las distintas competiciones oficiales tanto a nivel autonómico como nacional, Campeonatos de Baleares y Campeonatos de España de tiro 3D indoor 2025 o Bosque 3D 2025.
Contacto: info@projectearkus.org
Vía whatsapp: 655473239.
Presencia absoluta del club de tiro arco Projecte Arkus en el Campeonato Balear Absoluto de tiro con arco recurvo y compuesto de sala 2024.
Palma, 17 de diciembre de 2024 – Éxito rotundo en el 50º Campeonato de Baleares de Tiro con Arco en Sala celebrado en Menorca.
Este fin de semana se celebró en Maó, Menorca, el 50º Campeonato de Baleares de Tiro con Arco en Sala, en las modalidades de arco recurvado y compuesto. El evento reunió a 83 deportistas de todo el archipiélago, convirtiéndose en la edición más numerosa de la historia celebrada en la isla.
La competición se desarrolló en un gran ambiente festivo y con dos líneas de tiro completas.
El sábado 14 de diciembre tuvo lugar el round clasificatorio, compuesto por dos tandas de 30 flechas desde una distancia de 18 metros, así como las primeras eliminatorias.
El domingo 15 se llevaron a cabo las eliminatorias finales para las categorías de infantil y recurvado balear, tanto en la modalidad masculina como femenina, según los resultados obtenidos en la clasificatoria.
Por su parte, los deportistas de Ibiza y Formentera dominaron la competición, obteniendo un total de 23 medallas para los ibicencos y 4 para los formenterenses .
La participación por parte del Club de tir amb arc Projecte Arkus que cumple tres años en estas fechas fue con un total de 9 participantes,
Cristina Mª Reina Ferragut, Valeria Alonso Reina, Catalina Bennàssar Cantallops, Bartomeu Perelló Comas, Jaume Perelló Balaguer, Juan José Bonet Sala, Elionor Francesca Morante Arrecio, Lydia Verdú Estrany, Sebastián Sarmiento.
Resultados destacados por categorías de nuestros participantes:
Arco Recurvo Balear Hombre:
- Oro: Juan José Bonet Sala.
- Bronce: Jaume Perelló.
Arco Recurvo Sénior Mixto:
- Bronce: Elionor Francesca Morante.
Enhorabuena a tod@s l@s participantes. Y muchas gracias a la organización.
El Club de Tiro con Arco Projecte Arkus,
reconocido en los Premios Consell de Mallorca
a la Acción Social 2024
Palma, 26 de noviembre de 2024 – El Club de Tiro con Arco Projecte Arkus ha sido una de las entidades destacadas en los Premios Consell de Mallorca a la Acción Social 2024, recibiendo el galardón en la categoría Valor Social por el proyecto "FrancinArc: Flechas contra el cáncer de mama". Este reconocimiento pone en valor la labor de integración y apoyo a las mujeres intervenidas por cáncer de mama a través del tiro con arco, una actividad que contribuye a mejorar la calidad de vida física y emocional de las participantes.
El proyecto FrancinArc es una iniciativa innovadora que utiliza el tiro con arco como herramienta terapéutica para prevenir y reducir la inflamación de los canales linfáticos, además de fomentar la cohesión social y el empoderamiento de las mujeres. Este impacto positivo ha sido clave para que el club fuera una de las entidades reconocidas en esta edición de los premios, que destacan proyectos que promueven la construcción de comunidades más inclusivas y solidarias.
Durante la ceremonia de entrega en el Teatro Principal de Palma, el conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, subrayó que «cada proyecto premiado tiene un rostro humano detrás», destacando que iniciativas como las del Club de Tiro con Arco Projecte Arkus «mejoran vidas y garantizan oportunidades y derechos, especialmente para los más vulnerables». Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, recalcó la importancia del apoyo a los servicios sociales que trabajan por un mundo más igualitario y comprometido.
Este premio, que incluye una dotación económica de 7.325 €, permitirá al Club de Tiro con Arco Projecte Arkus continuar desarrollando y ampliando su impacto social. Con este nuevo logro, el club reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las mujeres afectadas por el cáncer de mama, así como con la promoción del tiro con arco como herramienta para la salud y la integración.
Muchas gracias por vuestra confianza.
19 de octubre Día Internacional Contra
el Cáncer de Mama 2024.
Un fin de semana de actividades y flechas contra la enfermedad.
El 19 de octubre fue el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, y desde el Club de Tiro con Arco Proyecto Arkus celebramos esta jornada en Campanet con una serie de actividades muy especiales. Por la mañana, organizamos puertas abiertas para que todos los asistentes pudieran probar la técnica de tiro con arco. Es importante destacar que esta técnica de tiro con arco, y en particular la vibración producida al disparar, puede contribuir significativamente a la mejora o incluso a la reducción de síntomas físicos en mujeres que han sido intervenidas quirúrgicamente por cáncer de mama. Esta actividad estimula la movilidad de la parte superior del cuerpo, favorece la recuperación del rango de movimiento, y puede aliviar algunas de las secuelas físicas y emocionales postoperatorias en estas pacientes.
Además, la jornada incluyó una charla sobre fisioterapia oncológica, impartida por Susana Casasnovas, especialista en salud de la mujer y fisioterapia oncológica, que detalló los beneficios terapia oncológica y salud de la mujer.
Al día siguiente, también programamos el II Trofeo FrancinArc a las 9:00 h, seguido de la competición RAUS a las 16:00 h.
Nuestro club cuenta con un convenio firmado con el Hospital Universitario Son Espadas y el Colegio de Médicos de las Islas Baleares. Nuestra actividad se desarrolla a Santa Ponça (convenio con el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas de Calvià), Campanet (convenio con el Ayuntamiento de Campanet) y la Base Jaime II del Regimiento de Infantería Palma n.º 47 (Convenio con el Ejército de Tierra). El Hospital Universitario está desarrollando un estudio de seguimiento de la evolución de las arqueras.
19 de octubre Día Internacional Contra el Cáncer de Mama 2024.
Al dia a IB3 radio televisión.
El Club de Tir amb Arc Projecte Arkus es el único en España exclusivamente focalizado en un proyecto de rehabilitación por personas intervenidas de cáncer de mama.
Lo cuentan Conchita Rodríguez Cancio y Elionor Fca Morante Arrecio junto a Carmen Más de Auba.

XLVIII Campeonato Balear de tiro con arco en Campo 2024 y XXIII Campeonato Balear 3D - Bosque 2024.
Aunque el centro del Club de tir amb arc Projecte Arkus es el Projecte FrancinArc, que se enfoca en la rehabilitación y prevención del linfedema tras la cirugía por cáncer de mama, nuestro club está abierto a todos los que quieran compartir la actividad del tiro con arco en todas sus modalidades. Tenemos la suerte de poder entrenar en interior (sala) en las sedes del CEIP Puig de Sa Ginesta en Santa Ponsa y en el Polideportivo de Campanet. Además, disponemos de un campo de tiro al aire libre y una zona de polígonos y bosque para entrenar Campo y 3D - Bosque, gracias a la cesión de uso del uso de dichos polígonos acordada con la Base Militar Jaime II en Palma.
No podemos estar más agradecidos como club por contar con todas estas instalaciones, lo que nos permite practicar todas las modalidades del tiro con arco y ofrecer la oportunidad de entrenarlas a cualquier socio del club.
Los pasados fines de semana del 27 y 28 de abril en el XLVIII Campeonato Balear de Tiro con Arco en Campo 2024 y los días 18 y 19 de mayo en el XXIII Campeonato Balear de tiro con arco 3D - Bosque 2024, tuvimos el honor de que uno de nuestros arqueros, Sebastián Sarmiento, participara en la categoría y división de arco compuesto ABSOLUTO, llevándose dos podios: un tercer puesto (medalla de bronce) en el XLVIII Campeonato Balear de Tiro con Arco en Campo 2024 y un segundo puesto, y por tanto SUBCAMPEÓN DE BALEARES (medalla de plata), en el XXIII Campeonato Balear 3D - Bosque 2024.
Muchas gracias 'Sebas', por representar al Club de tir amb arc Projecte Arkus y compartir tus logros con todos nosotros.
Las Chicas Arkus participan en el II Trofeo Amazonas
El evento Mar Menor Games, que reúne a clubs de todo el estado en la Región de Murcia, se desarrollará bajo el lema "SPORT4CANCER, EL MAYOR EVENTO DEPORTIVO E INCLUSIVO DEL AÑO". Este evento se celebró en el fin de semana del 10 al 12 de mayo de 2024.
El TORNEO AMAZONA de Tiro con Arco, en el que participarán deportistas afectados por cáncer de mama, tanto con linfedema como sin linfedema, así como deportistas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). Este torneo también estuvo abierto a la participación de cualquier deportista con licencia federativa nacional de tiro con arco.
Hasta allí se desplazaron y participaron deportistas del Club de tir amb Arc Projecte Arkus y según cuentan, se lo pasaron tan bien que sólo quieren volver.
Muchas gracias a las Amazonas.
Os veremos muy pronto.
Gran participación de las Chicas Arkus en el II Trofeo Balear 'Arco & Salud' de tiro con arco al aire libre 2024 organizado por el Club d'Arc Mahó .
La categoría "Arco y Salud" fue creada como parte de un programa de tiro con arco destinado a personas afectadas por el cáncer de mama.
La competición se llevó a cabo en el CEIP Mare de Déu del Carme (Mahón) y contó con la participación de 20 deportistas de Menorca y Mallorca, específicamente de los clubes "Projecte Arkus" de Mallorca y "Club d’Arc Mahó". El evento se dividió en dos categorías: Deportistas con Linfedema (AS1) y Deportistas sin Linfedema (AS2). La competición se desarrolló a una distancia de 22 metros con una diana de 122 centímetros.
La competición se dividió en dos fases: el sábado se llevó a cabo el Round Clasificatorio y el domingo las series eliminatorias, en las cuales participaron todas las deportistas. Las eliminatorias del domingo consistieron en encuentros de una contra una, donde incluso se produjeron varios empates que se resolvieron con una sola flecha por muerte súbita.
Los resultados finales del Trofeo fueron los siguientes:
AS1:
1ª Margarita Pons Pons (Club d’Arc Mahó)
2ª Cristina Reina Ferragut (Club Projecte Arkus)
3ª Catalina Bennasar Catallops (Club Projecte Arkus)
AS2:
1ª Rosario Fernández Navarro (Club d’Arc Mahó)
2ª María Fernández Navarro (Club d’Arc Mahó)
3ª Beatriz Pons Guardia (Club d’Arc Mahó)
La entrega de trofeos contó con la presencia del concejal de deportes del Ayuntamiento de Mahón, Sr. Lázaro Alcaide, y la representante de la Delegación Menorquina, Núria Mercadal. La ceremonia de premiación incluyó un trofeo y una medalla para las tres primeras clasificadas de cada categoría. El evento fue patrocinado por Coinga, Gin Xoriguer y Apartamentos Hamilton Court en Santo Tomás.
Queremos agradecer al Club d'Arc Mahó y la Delegación de Menorca su carño en la organización de este trofeo, así como a los Apartamentos Hamilton Court por el hospedaje de todas las partipantes y cuerpo técnico desplazados desde Mallorca.
Enhorabuena a todas las participantes, asistentes y organizadores.
El Club de tir amb arc Projecte Arkus, 'Premi Valors' del Consell de Mallorca.
El Consell de Mallorca ha concedido al Club de Tir amb Arc Projecte Arkus el 'Premi Valors' a lo largo de la XXII Gala de l'Esport que tuvo lugar ayer en el Auditorium de Palma.
El Projecte FrancinArc para la rehabilitación de personas intervenidas de cáncer de mama a través del tiro con arco y puesto en marcha por el Club de Tir amb Arc Projecte Arkus ha sido galardonado con el 'Premi Valors' por el Consell de Mallorca a propuesta de la Federación Balear de Tiro con Arco. El premio fue recogido por la vicepresidenta del club, Cristina Mª Reina.
Hasta una de cada cuatro personas intervenidas de cáncer de mama desarrolla un linfedema como secuela de la intervención quirúrgica, especialmente si existe extracción de los ganglios axilares. Cuando esto ocurre, el brazo está inflamado y puede llegar a ser doloroso, con la consecuente disminución de la calidad de vida.
Las vibraciones generadas por el arco en el momento de disparar la flecha
consiguen mejorar o eliminar estos síntomas. Además, la práctica de este deporte genera efectos psicológicos positivos que, en cierto modo, funcionan como terapia
El Club de Tir amb Arc Projecte Arkus es el primer club del Estado que centra su actividad en un proyecto de rehabilitación del cáncer de mama y, por este motivo, cuenta con un convenio firmado con el Hospital Universitario Son Espases y el Colegio de Médicos de las Islas Baleares.
Nuestra actividad se desarrolla en Santa Ponça (convenio con el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas de Calvià), Campanet (convenio con el Ayuntamiento de Campanet) y la Base Jaime II del Regimiento de Infantería Palma nº 47.
Además, este año hemos puesto en marcha un estudio científico para validar y cuantificar la hipótesis (que comprobamos en todas las mujeres que han pasado por el proyecto) de los beneficios del tiro con arco en la evolución del linfedema.
Para más información:
- https: www.projectearkus.org/
- Twitter: @ProjecteArkus
- Instagram: @Projecte_Arkus
- Facebook: Projecte Arkus
- Elionor Morante: 655 47 32 39
- Pedro Carreño: 656 16 29 04
Colaboran:
- C3PO USALAFUERZA.
- ANTONiO NOGUERA_ Comunicació gràfica.
Flechas que hermanan en el II Trofeo Balear 'Arco y Salud' de tiro con arco en sala 2024.
"El pasado 13 y 14 de enero, se llevó a cabo en Campanet el “II Trofeo Balear 'Arco y Salud' de tiro en sala 2024", organizado por el Club de tir amb arc Projecte Arkus.
La temporada 2023-2024 es la segunda en la que la categoría 'Arco y Salud', el cual tiene como centro el Projecte FrancinArc, exclusivamente dedicado a personas operadas de cáncer de mama. En el trofeo se inscribieron 22 arqueras pertenecientes a las islas de Mallorca y Menorca.
La competición se dividió en dos categorías: Deportistas con Linfedema (AS1) y Deportistas sin Linfedema (AS2). Se desarrolló a una distancia de 18 metros, con una diana de 122 centímetros, dividida en dos fases : Ronda Clasificatoria que consta de 2 series de 30 flechas tiradas de 3 en 3 en un tiempo de 2 minutos para cada 3 flechas y de las series eliminatorias en el sistema de sets, en las que todas las deportistas participaron.
Las series eliminatorias, disputadas entre el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, se llevaron a cabo en encuentros uno contra uno, incluso se produjeron varios empates que tuvieron que resolverse con una sola flecha en muerte súbita.
Los resultados finales fueron:
A&S1
1ª Margarita Pons Pons (Club d’Arc Mahó).
2ª Catalina Bennassar Cantallops (Club de tir amb arc Projecte Arkus).
3ª Antonia Carretero Villalonga (Club d’Arc Mahó).
A&S2
1ª Rosario Fernández Navarro (Club d’Arc Mahó).
2ª Anna Gallofre Delapuente (Club d’Arc Mahó).
3ª Maria D. Fernández Navarro (Club d’Arc Mahó).
En la entrega de trofeos asistieron el domingo 14 :
La Honorable Señora Manuela García Romero, consejera de salud del Gobierno de las Islas Baleares.
Excelentísimo Señor Guillem Rosselló Alcina, alcalde del Ayuntamiento de Campanet y el Regidor de Deportes, el Señor Francesc Garau Figuerola del Ayuntamiento de Campanet
Enhorabuena a todas las participantes, asistentes y autoridades por hacerlo posible.
19 de Octubre. Día Internacional contra el cáncer de mama. Flechas (y risas) contra el cáncer de mama.
El Club de Tir amb Arc Projecte Arkus celebró ayer en Campanet el Día Internacional contra el Càncer de Mama con una tirada lúdica y la presencia de autoridades.
Contra el cáncer de mama también se puede luchar riendo. Y tirando flechas.
Así lo demostraron ayer en el Polideportivo de Campanet más de una veintena de socias y amigos del club, la mayor parte de las cuales provenía del proyecto de rehabilitación del club.
“¿Esto es un entrenamiento normal?”, preguntó uno de los asistentes. Y no. No era un entrenamiento normal.
Los técnicos del club habían preparado juegos motivacionales con diversos elementos para recordar que Arkus no es un club como cualquier otro, sino que centra sus actividades en el proyecto FrancinArc, para la rehabilitación de personas operadas de cáncer de mama.
Tiempo atrás, una de las participantes, vino a agradecer la iniciativa y a decir que no podía participar, porque no podía hablar del cáncer. Semanas más tarde, participaba en su primer campeonato de España. Y esto fue así, porque la actividad del proyecto de rehabilitación es tirar flechas. Sin más. No es un grupo de terapia. Es un grupo de arqueras que, casualmente, con su actividad, mejoran su estado físico, disminuyen (o previenen la aparición de) su linfedema y, si lo desean, compiten.
Ayer, en Campanet, el club recibió la visita del alcalde, Guillem Rosselló, Francesc Garau, concejal de deportes y Martina Pons, concejal de Servicios sociales, así como de la anterior alcaldesa, Rosa Mª Bestard y de María Gual, a través de quien se fraguó el acuerdo por el cual el polideportivo puede ser utilizado, desde febrero de este año, para las actividades del Club de Tir amb Arc Projecte Arkus.
Asimismo, nos visitó también la Dra. Antònia Perelló, coordinadora de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama del Hospital Universitari Son Espases, quien, junto con la unidad del Hospital Comarcal de Inca, derivan pacientes en proceso de recuperación para que utilicen el tiro con arco en sus avances.
Este año se anunciaba, asimismo, la puesta en marcha del estudio científico diseñado por la dra. Alice Gervàs y ejecutado por el equipo del dr. Octavi Córdoba jefe de servicio de Obstetricia y Ginecología del l'Hospital Universitari Son Espases y miembro del Comité de la Unidad Funcional del Cáncer de Mama.
El objetivo del estudio es validar la hipótesis por la cual el tiro con arco mejora la calidad física y psicológica de las personas intervenidas de cáncer de mama con vaciamiento axilar (con o sin linfedema).
Desde que arrancó el proyecto, el Club ha constatado que, más allá del beneficio físico experimentado por sus arqueras, el psicológico es todavía más relevante.
Una de cada cuatro personas intervenidas de cáncer de mama desarrolla un linfedema como secuela de la intervención quirúrgica, especialmente si se le extraen ganglios axilares.
Cuando ello ocurre, el brazo se inflama y puede llegar a ser muy doloroso e invalidante, con la consecuente disminución de la calidad de vida.
Las vibraciones generadas por el arco en el momento de disparar la flecha mejoran o eliminan estos síntomas mediante un efecto de drenaje linfático.
El Club de Tir amb Arc Projecte Arkus es el primer club de España que tiene como centro de sus actividades el proyecto de rehabilitación del cáncer de mama: el Projecte FrancinArc, por el que ya han pasado más de 60 mujeres.
Fin de curso Proyecto FrancinArc 2023.
Rehabilitación y prevención del linfedema mediante la práctica del tiro con arco para personas operadas por cáncer de mama.
El pasado 3 de octubre finalizó el último curso del Projecte FrancinArc 2023.
A él asisitieron 7 participantes y después de este mes de iniciación al tiro con arco, empiezan el curso de tecnificación y ya forman parte de la familiaProjecte Arkus.
Bienvenidas chicas arkus!!!
El Projecte FrancinArc totalmente gratuito para las participantes se estructura de la siguiente forma:
Clases: Martes de 17h a 19h en Sta Ponça y jueves de 17h a 19h en Campanet.
1. La duración es de 12 meses.
2. No hay obligación por parte de las participantes de permanecer durante los 12
meses en el proyecto, cualquier participante puede abandonar el proyecto sin
justificación.
3. Los 12 meses se estructuran como sigue:
- Primer mes (septiembre 2023): curso de iniciación* (8 sesiones de 2 horas cada
una). El club tramitará la licencia deportiva nacional. Asistencia obligatoria a
todas las sesiones de iniciación en las sedes de Santa Ponça y Campanet.
- Tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2023): curso de seguimiento.
Sesiones de entrenamiento adaptadas a cada participante. Cada una podrá ver
sus avances mediante un informe actualizado al que accede mediante Google
Drive.
- A partir del 2º mes (octubre 2023 hasta agosto de 2024) las participantes podrán
asistir al resto de entrenamientos y actividades del club en todas las sedes del
mismo. Fines de semana y festivos. Santa Ponça, Campanet y Base Militar Jaime
II (Aire Libre, 2D y próximamente 3D).
4. El resto del año, las participantes seguirán con indicaciones y apoyo de los
técnicos y podrán asistir al resto de entrenamientos y actividades del Club en todas las
sedes del mismo.
5. El proyecto es gratuito. Durante el primer año, las participantes no deben pagar ni el curso, ni la licencia deportiva, ni cuota de club, ni material deportivo. El club asume dichos gastos y solicita subvenciones para sufragarlos.
Todas las participantes deben presentar algún documento acreditativo en el que conste que han sido diagnosticadas de
cáncer de mama.
Trofeo Balear Absoluto 'Arco y Salud' de tiro con arco aire libre 2023.
- Riu Hotels & Resorts
- OK Mobility
- C3PO USALAFUERZA.
- U energia
- ANTONiO NOGUERA_ Comunicación gráfica.
- Quely
- Agromallorca
- Forn La Delice
- Forn Sant Bartomeu
- Pastisseria Can Pomar
- Vivero Can Roses
- Daniel Peixe Animator
- InLoLo
- Jobst
Trofeo Nacional RFETA 'Arco y Salud' de tiro con arco en sala 2023.
ORO: Ana María Llabrés - BALEARES
PLATA: María Rosario Fernández - BALEARES
BRONCE: María Dolores Fernández - BALEARES
ORO: María Milagros Parra - MURCIA
PLATA: Margarita Pons - BALEARES
BRONCE; María Teresa Cano - MURCIA
Trofeo Sant Sebastià FrancinArc: "Flechas contra el cáncer de mama" 2023.
Trofeo Balear "Arc i Salut" de tiro con arco en sala 2023.
Campeonato Absoluto Balear de tiro con arco en sala 2023.
Fira d'Entitats d'Inca 2022.
19 de octubre. Día internacional contra el cáncer de mama 2022.

Último grupo de 2022 del Proyecto Francinarc.

2º Torneo Dona, Arc i Salut 2022.

Jornada de fin de curso de iniciación al tiro con arco.
- Seguridad en el campo de tiro, seguridad con el arco y las flechas.
- Normas de comportamiento en el campo de tiro, en la línea de tiro y en el parapeto.
- Vestimenta de seguridad y permitida en tiro con arco.
- Partes del arco y de la flecha, montaje y desmontaje del arco.
- Técnica básica en el tiro con arco.
- Divisiones en tiro con arco, tipos de arcos, flechas, carcajs y protecciones.
- Puntuación en diferentes tipos de dianas.
Projecte FrancinArc.

Campeonato de España en sala Trofeo "Arco y salud".

FrancinArc, Projecte Arkus. Homenaje del Maestro fresquista Francisco Valderrama.
Día Internacional contra el cáncer
de mama 2021.